Château Mouton-Rothschild fue el último en incorporarse al selecto grupo de los "premier cru classé" de Burdeos, en 1973. El viñedo cubre 150 hectáreas, de las que la mitad se destinan al premier cru. El viñedo se asienta sobre un suelo de gravas y arenas de 12 metros, bajo el cual una base de arcillas y calcáreos ayuda a conservar el agua. 600 operarios trabajan en la vendimia, 350 de ellos directamente en la viña.
Perteneció a Nicolas-Alexandre de Ségur. En el siglo XVIII hay referencias que hablan de Clos de Mouton, que pertenecía al barón Héctor de Branne, que lo vende en 1853 a Nathaniel Rothschild y desde entonces está en manos de la familia. Se casó con una prima, cuyo hermano, James de Rothschild, compró después Lafite.
Pero el personaje clave de esta propiedad es Phillippe de Rothschild, que se hace cargo de él en 1922, cuando tenía 20 años, y no lo dejó hasta su muerte, en 1988. Al enviudar de su primera mujer, asesinada por los nazis en un campo de concentración, se casa con Pauline Poner, dibujante norteamericana, que influyó en la creación del museo Mouton y en la pasión de su marido por el arte. Su hija la baronesa Phillippine continúa con éxito la labor de su padre.
Phillippe de Rothschild rompe con la tradición bordelesa y decide, en 1924, embotellar sus vinos en la propiedad, en lugar de que lo hagan los negociantes en la ciudad de Burdeos.
Consigue que se modifique la clasificación de 1855 por única vez y Mouton, que empezó siendo el primero de los segundos, asciende a Premier Grand Cru Classé en 1973. Su lema habla por si solo de su forma de ser, "Primero soy, segundo era, Mouton no cambia".
En 1924 nace la primera gran etiqueta de Mouton, diseñada por Jean Carlu. Con motivo de la liberación de Francia, en 1945, encarga al joven pintor Phillippe Julian un cuadro, para reproducir en la etiqueta, que girara en torno a la "V" de la victoria. A partir de ese momento, y con la única excepción de 1953, centenario de la compra de Mouton por su familia, y 1977, visita de la Reina de Inglaterra a las cavas, cada año un prestigioso pintor crea un cuadro exclusivo para las etiquetas.
Tipo de vino: Tinto
Variedad de uva: Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc
Formato: 75 cl
Grado alcohólico: 13°
NOTA DE CATA:
Color atractivo, profundo y oscuro con un tinte púrpura.
La nariz refinada y elegante revela aromas afrutados de mora y arándano. Luego aparecen notas tostadas, regaliz y tabaco rubio para completar una rica y compleja gama de aromas.El ataque fresco, de cuerpo completo y ligeramente salino muestra una gran intensidad, abriéndose sobre taninos suaves y cremosos que envuelven una textura sedosa levantada por un toque de mineralidad.
La impresión en el paladar es muy completa, rica en fruta madura y sabores especiados. Un final excepcionalmente largo concluye un vino notablemente equilibrado.
UN SERVICIO PENSADO PARA TI
Envíos
Procesaremos tu pedido en 72 horas, posteriormente te lo enviaremos.
Asistencia telefónica
(+34) 971 403 868
Pago seguro
Mejora la experiencia con un proceso de compra seguro.
UN SERVICIO PENSADO PARA TI
Envíos
Procesaremos tu pedido en 72 horas, posteriormente te lo enviaremos.
Asistencia telefónica
(+34) 971 403 868
Pago seguro
Mejora la experiencia con un proceso de compra seguro.
Carrer del Quatre de Novembre, 5, 2ª D5, 07011 Palma. Poligono Can Valero. Illes Balears
Distribución de la mejor selección de vinos y destilados del mundo.
Legal | Privacidad | Cookies
MENÚ
LOCALIZACIÓN
Carrer del Quatre de Novembre, 5, 2ª D5,
07011 Palma.
Poligono Can Valero.
Illes Balears