Blog Layout

NONINO - Grappa

22 de julio de 2017

NONINO - Grappa


En 1897 Orazio Nonino, el fundador, establece en Ronchi de Percoto la destilería. Anteriormente destilaba el orujo de finca en finca y el vino era casi siempre de un solo tipo de uva, había pues una selección en su producción o sea, un “Cru Monovitigno®”.

En 1928 Antonio, padre de Benito, la trasladará a Percoto donde permanecerá hasta hoy en día. A mediados de los años sesenta la grappa tiene una expansión excepcional y la mayor parte de las destilerías, para satisfacer la gran demanda del mercado, pasan del alambique discontinuo al alambique continuo, eso es, de la calidad a la cantidad. Por el contrario Nonino busca el modo de mejorar, combinando la tradición con nueva tecnología. Siguiendo el ejemplo de la destilación del Cognac, instalan alambiques de poca capacidad y sistema discontinuo en batería.

El 1 de diciembre de 1973, en Percoto, se inicia la nueva era de la grappa Nonino. Benito y Giannola Nonino destilando separadamente la uva Picolit crean la primera grappa de un único viñedo: nace el Monovitigno®, no por azar sino fruto del amor por el trabajo, el estudio y la investigación. En 1974 se presenta la grappa Monovitigno Picolit, en una pequeña botella en cristal de Murano soplado de 25 cl. hecha a mano, con tapón plateado y etiqueta de puño de Giannola. Un diseño que seguiría en toda la gama Monovitigno®. En 1984 la casa Nonino obtiene la autorización ministerial para producir ÙE®, “aguardiente de uva”. La autorización Ministerial para la producción se concede bajo específica petición de Nonino. Para resaltar la importancia de este aguardiente, se produce de forma manual, la botella con un collarín representado un racimo de uvas. La botella va firmada y numerada y se convirtió rápidamente en objeto de coleccionista. Se inicia así la colección ÙE®.

El 31 de enero de 1989 en las bodegas de Cristina, Antonella y Elisabetta se inicia el envejecimiento de ÙE®, en barricas de Limousin, Never y ex Sherry. Su destilación se realiza en doce alambiques de cobre, discontinuos a vapor y en batería, fabricados especialmente para la casa Nonino.

El 14 de Noviembre de 1997 se cumplieron cien años de la familia Nonino como destiladores en Friuli. Para brindar por este acontecimiento se seleccionó ÙE® reserva de los Cien Años, una grappa reposada en barricas Limousin, Nevers y ex Sherry más de diez años, conservada en botellas sopladas a mano con fuelle.

La cultura de la destilación según Nonino

Materia Prima Grappa: Orujo sano, maduro, seleccionado, puro y despalillado, llevado a la destilería inmediatamente después del trasiego. ÙE (aguardiente de uva): uvas sanas, fresquísimas, vendimiadas en el punto justo de maduración con un elevado contenido de substancias de naturaleza terpénica, fundamentales para obtener un destilado final de bouquet exquisito.

Destilación discontinua
La destilería Nonino posee 42 alambiques discontinuos a vapor, resultado de la innovación continua de Benito Nonino, los cuales permiten una destilación apropiada según las variedades de orujo, eliminando las cabezas y las colas y permitiendo la selección del corazón puro de la grappa. Estos alambiques trabajan 24 horas al día, ofreciendo la posibilidad de destilar orujo sano, perfecto, inmediatamente después de la fermentación y mientras dura la vendimia. Es indispensable la destilación de los orujos sanos para obtener una grappa pura, elegante, con perfumes y sabores de la cepa de origen y para evitar la formación de alcohol metílico y la demetilación.

Calidad obtenida Excelente, con la ventaja que en la producción de grappa y ÙE Monovitigno la correspondencia de los aromas y sabores con la cepa de origen aparece con nitidez, tanto en la nariz como en el paladar. www.grappanonino.it


Por Contabilidad Islavinos 24 de julio de 2023
Ha llegado el momento que llevamos meses preparando con ilusión! Os presentamos nuestro nuevo proyecto: The wine room . Un espacio creado para acercar a los más exigentes amantes del vino una cuidada selección de las más prestigiosas bodegas a nivel nacional e internaciona l. The wine room nace bajo el concepto de una experiencia 360º en la que cuidamos hasta el último detalle de temperatura, nivel de humedad y luz en la sala para garantizar la correcta conservación de cada una de las joyas enológicas que ponemos a disposición del cliente. Desde ISLAVINOS , empresa referente en distribución de los más exclusivos vinos en Mallorca, ponemos al servicio de nuestros clientes nuestros más de 35 años de experiencia en el sector para asesorar, seleccionar e identificar los mejores productos para particulares, inversores, coleccionistas y profesionales del sector. Estamos deseando que conozcáis nuestro nuevo espacio y viváis una experiencia enológica integral pensada y diseñada minuciosamente para los amigos del vino. Os esperamos!
Por Marisol 8 de julio de 2021
Elegido por un elenco de expertos catadores internacionales de primer nivel que conforma el panel de jueces de Bacchus. Meaño (Pontevedra), junio 2021.- El podium de los Premios Bacchus se convierte cada edición en una guía de imprescindible revisión para conocer sus medallas auténticas. Una selección mundial de referentes vinícolas que por su calidad han sido merecedores de las distinciones que otorga la Unión Española de Catadores. Do Ferreiro 2020 que ha logrado en esta XIX edición un Bacchus de Oro es un albariño elaborado con cinco meses en depósito con sus lías, singular, vivo, de aromas complejos y profundos, con marcados rasgos minerales y de fruta madura (manzana, níspero, nectarina), toques de hinojo y flores blancas . Amplio, con muchos finos matices. Espléndido equilibrio en la boca, con cuerpo y estructura, sumamente fresco, sedoso y potente con una magnífica acidez. Seco, sabroso expresivo con un elegante postgusto que refleja su elegante carácter varietal. La distintas añadas de Do Ferreiro, no dejan de acaparar reconocimientos entre los que optan por los blancos que con el tiempo alcanzan complejidad y equilibrio, poniendo de acuerdo a las guías vinícolas más importantes de España (Proensa, Guía de Vinos Gourmets, Guía de Vinos ABC, Guía Peñín…) que siempre le otorgan las mayores puntuaciones. A nivel internacional, las últimas puntuaciones publicadas en 2020 por Robert Parker le conceden a Do Ferreiro una puntuación de 93 puntos. (96 puntos para su Cepas Vellas, 94+ para Do Ferreiro Adina y tanto Do Ferreiro Lourido como el tinto Caiño Do Ferreiro Pazo de Lis han obtenido 94 puntos Parker, todos ellos en la añada 2018). El jurado de la XIX edición de los Premios Bacchus 2021 está integrado por un elenco de expertos catadores que conforma el panel de jueces. Más de un centenar de nombres propios que añaden a su profesionalidad y experiencia la diversidad de su procedencia. Periodistas especializados, sumilleres, enólogos, Masters of Wine, Masters of Sommelier, una selección de lujo para evaluar y reconocer la calidad de los vinos presentados este año en Bacchus, el único concurso internacional de vinos en España que pertenece en la actualidad a VINOFED, la federación que integra a los más reputados concursos a nivel mundial. A ello se une el hecho de estar reconocido por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) de España. Tres organismos de prestigio que confirman a Bacchus como referente mundial. Gerardo Méndez y su familia, mantienen el estilo con el que nació cada uno de sus vinos en esta bodega fundada en 1973, en la localidad pontevedresa de Meaño, en pleno Valle del Salnés. Referencias que se consumen en 15 países, siendo EEUU, su principal mercado en el exterior. Después de 48 años, hoy suponen un valor seguro para comprar y guardar. En la actualidad la bodega cuenta con siete referencias: ‘Do Ferreiro Cepas Vellas’ que solo se elabora en las añadas excepcionales, ‘Do Ferreiro’, quizás el más representativo de la bodega, ‘Do Ferreiro Dous Ferrados’ elaborado en barrica, ‘Do Ferreiro Adina’ y ‘Do Ferreiro Lourido’, vinos de parcela que expresan el carácter de cada suelo, ‘Rebisaca’, estrenado en 2013 (En USA desde 1998) y `Do Ferreiro Pazo de Lis’, su único vino tinto elaborado con la variedad Caiño. Producción de Do Ferreiro 2020: 80.000 botellas
Por Enzo Perez 29 de abril de 2021
Interpretación 2018 es la tercera añada de este magnifico tinto aromático, es fresco y manifiesta unos taninos elegantes. Elaborado con 100% Tempranillo de viñedos de unos 40 años plantados a 900 metros de altitud. Ausàs es el resultado del trabajo de Xavier Ausàs durante 2 5 años en el Grupo Vega Sicilia como Director Técnico y como segundo enólogo y asistente de Mariano García. Gracias al conocimiento de las diferentes sub-zonas de la Ribera del Duero, Ausàs pudo crear este nuevo proyecto trabajando codo con codo con viticultores de su confianza.
Share by: